Contratación Directa por Compulsa Abreviada CDC 294/2024
Renglones
|
Renglón |
Descripción del renglón |
Entrega muestra |
Permite prórroga |
Cantidad |
Unidad medida |
Rubro |
Catálogo bienes y servicios |
Tipo |
1 |
GRUPO ELECTROGENO Especificaciones técnicas: -Grupo electrogeno de 125 kva.
-Motor diesel (113/125) cabinado con tablero de transferencia automatica y gabinete de conmutacion.-
En parte de pago se entregará un grupo electrógeno, en desuso, en el estado en que se encuentra y exhibe, el que deberá ser retirado por el adjudicatario oportunamente.-
Instalación: deberá incluirse la instalación del tablero potencia de transferencia automática del equipo con su respectivo cableado y conexión a la red eléctrica y de la carga.-
Prueba del sistema y puesta en marcha.- El equipo debera venir con la carga de combustible necesaria para ello
GARANTÍA MÍNIMA: 12 MESES
Tolerancia: Plazo entrega: Áreas destinatarias: Rectorado - SECRETARÍA GENERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1,00) Lugar de entrega: Ruta 12 KM 7.5 - Campus Universitario (3300) POSADAS |
NO |
NO |
1,00 |
UNIDAD |
EQUIPOS |
GRUPO ELECTROGENO (4.3.8.01745) |
Bien de uso |
|
|
|
Artículos del pliego
|
Número |
Tipo de artículo |
Título |
Descripción |
1 |
FORMA, FECHA Y LUGAR DE PRESENTACION DE OFERTAS |
DE LA OFERTA |
Las cotizaciones deberán entregarse personalmente,, hasta el día 05 DE DICIEMBRE DE 2024 antes de las 09:00 horas, en la Dirección General de Contrataciones, Rectorado, Campus Universitario, Ruta 12 km 7,5 Miguel Lanús .Posadas, Misiones (cp 3304). En sobre cerrado CON LOS SIGUIENTES DATOS AL FRENTE: CONTRATACION DIRECTA Nº ...............................– Apertura: ..................... hora ...... –
Tambien se admitirán ofertas enviadas al E-Mail: contrataciones@unam.edu.ar hasta 10 minutos antes de la apertura , o por correo postal a la dirección mencionada supra. Para que la oferta ENVIADA por MAIL sea válida: a) Deben enviar oferta económica FIRMADA, constancia de CUIT Y Constancia SIPRO; y b) a fin de precisar fecha y hora cierta de ingreso de la oferta a éste Organismo, el proveedor deberá asegurarse de contar con la constancia de recepción de los mismos (reporte de recepción emitido por la PC de la oficina de compras, aviso de recibo postal, etc.). |
2 |
FORMALIDADES DE LAS OFERTAS |
OFERTAS |
a) La oferta será presentada debidamente firmada y sellada en todas las hojas por el titular de la empresa oferente o su representante con las constancias que acrediten su capacidad para obligarla. Las sociedades deberán acreditar que están legalmente constituidas (Ley 19.550) con copia del respectivo Contrato o Estatuto Social y, en su caso, Poder General a favor del firmante. b) Deberá acompañar a la oferta toda la documentación pertinente para funcionar en el rubro así como las Constancias de Inscripción ante los Organismos que correspondan (AFIP – DGR – etc.).-
c) Cualquiera sea el monto de la oferta, deberá acompañar Constancia de Inscripción al SIPRO o comprobante de su preinscripción (la que deberá ser reemplazada por la constancia de inscripción definitiva dentro de las 48 hs de presentada la oferta). (Ver Cláusula 6 de las Condiciones Generales).-
En la oferta OBLIGATORIAMENTE deberá designar un correo electrónico donde se efectuarán las pertinentes notificaciones De no consignarse un domicilio especial y/ direccion de correo electrónico en la respectiva oferta se tendrá por domicilio especial el declarado como tal en el SIPRO (ver cláusula 2ª de las Condiciones Generales).
La presentación de la oferta significará por parte del oferente el pleno conocimiento y aceptación de las cláusulas que rigen este llamado a licitación, por lo que no es necesaria la presentación de los pliegos con la oferta.- |
3 |
MANTENIMIENTO DE OFERTAS |
MANTENIMIENTO DE OFERTA |
Deberá ser de quince (15) días hábiles, contados a partir de la fecha de apertura. Este es el lapso de tiempo durante el cual la U.Na.M. evaluará las ofertas que se presenten. Este plazo se prorrogará automáticamente a su vencimiento hasta tanto la Universidad finalice con los trámites de evaluación de las ofertas que se presenten – Artículo 54- Reg de Contrataciones UNaM. El oferente que no desea mantener su oferta, deberá, dentro de este plazo, manifestar esa decisión por escrito y quedará, a partir de esa fecha del vencimiento, excluida del procedimiento de selección correspondiente.- |
4 |
DEL MODO DE C0TIZAR |
MODO DE COTIZAR |
Los Señores proveedores deberán cotizar el equipo solicitado en MONEDA CURSO LEGAL (PESOS), y consignar solo 2 decimales en caso de que el precio unitario o total no sea expresado en números enteros. Los precios cotizados, (unitarios y totales), deberán incluir el IVA, tasas, impuestos, seguros, flete/envío, costos de instalación de acuerdo a lo detallado en el item 1, puesta en marcha, prueba (en el momento de instalacrlo) y todo otro costo que el oferente estime formará parte de su precio. En caso de no hacerse expresa mención a ello en la oferta, quedará tácitamente establecido que dichos costos se hallan incluidos en el precio cotizado. Por separado deberá consignarse el valor monetario que le dan al grupo electrógeno que se pretende entregar como parte de pago (su estado de utilidad se podrá verificar en la visita al lugar de instalación) y los costos de su remoción.
SOBRE EL EQUIPAMIENTO: El equipo y sus accesorios a proveer deberán ser NUEVOS y SIN USO; asimismo, podrán cotizarse distintas ALTERNATIVAS; al efecto deberá presentar lo básico como propuesta y luego las distintas variantes o complementos, acompañando las aclaraciones, folletos, instrucciones, etc., que permitan una decisión fundada.
Lo mismo vale para los casos en que por desconocimiento de las distintas posibilidades que existan en el mercado no se detalle correctamente en el pedido lo que se pretende adquirir. En ésta última situación es importante la presentación de Alternativas pues permitirá solucionar con vuestra colaboración los posibles errores de descripción de los equipos.
Cuando en los pedidos se mencione marca, debe entenderse que ello es a efectos de orientar al proveedor sobre tipo y características de lo que se requiere, pudiéndose cotizar otras que guarden similitud de prestaciones y características o que las superen. EXCEPTO aquellos casos en que se solicite una marca y/o modelo específico a efectos de compatibilizarlo con el equipamiento ya instalado y/o en producción.-
LOS GASTOS DE FLETE Y/O ENVIO DE LOS EQUIPOS ADJUDICADOS HASTA EL LUGAR DE ENTREGA ASÍ COMO LOS DE REMOCIÓN DEL EQUIPO A RETIRAR ESTARAN A CARGO DEL PROVEEDOR Y DEBERÁN SER INCLUIDOS EN LA OFERTA como parte del costo unitario.- Asimismo, deberá tenerse en cuenta al cotizar el anticipo IIBB que percibe ATM al ingreso de todos los bienes foráneos al territorio provincial. Esta Institución no reconocerá bajo ningún concepto costos adicionales a los ofertados originalmente.-
Se deberá indicar y cotizar la totalidad de los accesorios, unidades funcionales y dispositivos (cables, soportes, etc.), software y documentación técnica necesarios para la instalación y el eficiente funcionamiento del equipamiento ofrecido. La omisión de algún accesorio, unidad o dispositivo que al momento de la prueba del equipo resulte indispensable para su funcionamiento o que haya sido indicado como incluido en la cotización de la oferta, obligará al adjudicatario a proveerlo de inmediato y sin cargo.
VISITA AL LUGAR: a fin de conocer el estado de conservación del grupo electrógenos a entregar en parte de pago así como tambien los trabajos necesarios para la instalación del nuevo equipo se realizará una visita para el día lunes 02 de diciembre a las 9HS con la presencia del Ing Pablo Cossio quien en dicha oportunidad entregará la certificación de la visita y tomará nota de todas las consultas realizadas para, de ser necesario, elaborar una circular aclaratoria. Los oferentes, al cotizar, no podrán alegar desconocimiento de las condiciones en que se encuentra el equipo a entregar ni de las labores necesarias para poner en funcionamiento el nuevo equipo |
5 |
GARANTÍA |
GARANTIA |
Las empresas oferentes deberán garantizar el mantenimiento (servicio técnico) de los Equipos ofrecidos durante un período no menor de un (1) año a partir de la "Recepción Definitiva" de los mismos, así como la provisión de repuestos originales.
Las empresas deberán proveer del servicio técnico en el lugar de instalación definitiva de los equipos, dentro de las 24 hs. de denunciada la falla. Se pretende lograr un servicio técnico que dé celeridad a las necesidades informadas por esta Universidad, dentro del plazo máximo mencionado precedentemente, siempre dependiendo del tipo de falla que se detecte.
En el caso de que la firma no pueda solucionar el inconveniente dentro del plazo máximo otorgado, está obligada a suministrar una pieza o un equipo de similares características que permitan la continuidad de las tareas hasta tanto se repare la falla. |
6 |
DEL PERSONAL |
PERSONAL |
El personal que el adjudicatario contrate a efectos de llevar a cabo la instalación, puesta en funcionamiento, prueba del equipo nuevo y desmantelamiento del equipo entregado en parte de pago, no adquiere para esta contratación ningún tipo o forma de relación de dependencia con la UNaM, siendo por cuenta de la firma adjudicataria todas las responsabilidades emergentes de la relación laboral con el personal empleado. Queda bajo exclusiva responsabilidad de la adjudicataria todo accidente de trabajo que ocurra a su personal o a terceros vinculados o no con la prestación del servicio, como así también el cumplimiento de pago en tiempo y forma de impuestos, salarios, cargas sociales, seguros, elementos de seguridad, indumentaria, beneficios y todas las obligaciones y responsabilidades emergentes de la relación laboral que existan o pudieren surgir durante la vigencia del contrato, sin excepción. Dicho personal deberá estar cubiertos por su respectiva ART o bien contar con un seguro de accidentes personales.
|
7 |
DAÑOS |
DAÑOS |
La adjudicataria será responsable de los daños y/o perjuicios que se originen por la culpa, dolo o negligencia, actos u omisiones de deberes propios o de las personas bajo su dependencia, o de aquellas de las que se valga para la prestación de los servicios contratados por esta Universidad.
La adjudicataria debe adoptar todas las disposiciones y precauciones necesarias para evitar daños al personal que depende de él, al personal de la UNaM, a terceros vinculados o no con la prestación, a las propiedades, equipos e instalaciones del edificio donde esté realizando los trabajos o de terceros, así puedan provenir esos daños de la acción o inacción de su personal o elementos instalados o por causas eventuales. El resarcimiento de los perjuicios que no obstante se produjeran correrá por cuenta exclusiva de la adjudicataria |
8 |
ACLARACIONES y CONSULTAS |
ACLARACIONES y COMUNICACIONES |
Se podrán pedir por escrito al E-Mail: contrataciones@unam.edu.ar; las consultas seran respondidas de lunes a viernes en el horario de 7 a 12:30hs y enviadas al email desde el cual se realizó la consulta y/o al email declarado en el SIPRO
Las comunicaciones que se realicen entre el Organismo contratante y los interesados, oferentes o adjudicatarios se realizarán válidamente por cualquiera de los siguientes métodos, indistintamente: personalmente, mediante difusión en el sitio de Internet de la ONC (www.comprar.gob.ar), por correo electrónico, por carta certificada con aviso de retorno o telegrama colacionado con aviso de retorno, por carta documento o cédula, dirigida a la dirección de correo electrónico, o domicilio indicado por los interesados, oferentes o adjudicatarios en su presentación. A tal efecto, los oferentes e interesados están OBLIGADOS a consignar CON CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA, su domicilio legalmente constituido, Nº de teléfono, dirección de correo electrónico, página web, etc. e informar al Organismo contratante, cualquier modificación que ocurriere en los mismos.-
Constituirá plena prueba de la notificación y de su fecha, el documento que en cada caso la registre: la copia certificada por el funcionario interviniente en la notificación, el reporte emitido por el equipo utilizado (pc de la UOC) o el aviso de retorno. En los supuestos en que la UOC efectúe notificaciones y/o comunicaciones mediante correo electrónico, ante la ausencia de respuesta por parte del interesado, oferente o adjudicatario dentro de las 24 hs. de enviadas tales comunicaciones y/o notificaciones al correo oportunamente declarado, se lo tendrá por válida y fehacientemente notificado de los términos de la misma en la fecha que indica el reporte emitido por el equipo de pc desde el cual la UOC envió la notificación y/o comunicación. |
9 |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
EVALAUCION |
Las ofertas presentadas serán evaluadas en sus aspectos formales, legales, económicos y técnicos por la Comisión de Evaluación, la que emitirá un informe fundado recomendando la selección de la oferta más conveniente a los intereses de la Universidad.
Se evaluará la calidad de los oferentes sobre la base de la documentación exigida en las Condiciones Particulares de este pliego y/o las que fueran solicitadas por la Comisión.- A los fines de generar la información relacionada con la habilidad del oferente para contratar con el Estado Nacional, se verificaran las siguientes condiciones: a) Que no tengan deudas líquidas y exigibles por obligaciones impositivas y/o de los recursos de la seguridad social por importe igual o superior a UN MIL QUINIENTOS PESOS ($ 1.500,00) vencidas durante el año calendario correspondiente a la fecha de la consulta, así como las vencidas en los 5 años calendarios anteriores; b) Que hayan cumplido con la presentación de las correspondientes declaraciones juradas determinativas impositivas y/o de los recursos de la seguridad social vencidas durante el año calendario correspondiente a la fecha de la consulta, así como las vencidas en los 5 años calendarios anteriores; c) En caso de Uniones Transitorias de Empresas (UTE), los contrales señalados en los apartados a) y b) se deberán cumplir también respecto de la CUIT de quienes la integran.- (RESOL GRAL AFIP 4164/2017)
La Universidad adjudicará la presente contratación a la propuesta más conveniente y no necesariamente a la de menor precio; por lo que, si bien esta será la principal variable en tal análisis, no se comprará aquello que no sea útil, no se ajuste al pedido, o no posea la calidad suficiente, aunque se presente con el menor valor.
Las ofertas serán evaluadas en forma conjunta con los antecedentes de las empresas con la Universidad Nacional de Misiones. Las rescisiones, incumplimientos en plazos de entregas, garantías, etc., podrán ser causales de desestimación.
El incumplimiento o cumplimiento deficiente por parte de alguno de los oferentes de sus obligaciones referentes a las garantías de los equipos, servicios técnicos deficientes, marcas de equipos ó componentes que hayan sido adquiridos en anteriores licitaciones que presenten continuas fallas en sus funcionamientos, que no cuenten con respaldos de repuestos, etc., podrán ser causales de desestimación de sus ofertas.
El dictamen de evaluación será notificado al email declarado en la oferta o en el SIPRO y podrá ser impugnado dentro de los 3 días hábiles. A los efectos de la notificación se aclara que resultan aplicables las reglas establecidas en la cláusula 6 de las presentes Condiciones PArticulares. |
10 |
ADJUDICACION |
ADJUDICACIÓN |
La adjudicación se notificará una vez vencido el plazo previsto para impugnación del dictamen de evaluación, mediante la remisión de la Orden de Compra al email declarado por el adjudicatario en su oferta o en el SIPRO. A partir de dicha notificación comienza a correr el plazo de entrega previsto en la siguiente cláusula
A los efectos de la notificación resultan aplicables las reglas de la cláusula 6 del presente pliego de condiciones particulares. Asimismo, los restantes oferentes/interesados podrán verificar el resultado de la adjudicación en el portal de constrataciones de la UNaM (https//:contrataciones.unam.edu.ar) |
11 |
MODALIDAD DE ENTREGA |
ENTREGA |
La entrega se realizará dentro de los cinco (5) días HÁBILES de recibida (por cualquier medio: Email, postal) la Orden de Compra . En el edificio donde se encuentra ubicado el Instituto de Biotecnología de Misiones (INBIOMIS) sito en Campus Universitario, Ruta 12 km 7,5, Miguel Lanús, Posadas, Misiones (cp 3304); de lunes a viernes de 7 a 12:30hs. con intervención de la Dirección del Registro General de Bienes Patrimoniales.
Para consultas sobre la entrega: dirigirse al email patrimonio@unam.edu.ar - tel 0376-4480200 int 129-229 |
12 |
CONDICIONES DE PAGO |
PAGO |
Dentro de los siete (7) días hábiles de recibido de conformidad el quipo. El acta de recepción defeinitava se confeccionará una vez cumplidos los días de prueba del equipo, de acuerdo a la recomendación efectuada por la Dirección General de Infraestructura y Planeamiento.
En la Dirección General de Tesoreria, sita en Rectorado, Campus Universitario, Ruta 12 km 7,5 Miguel Lanús, Posadas, Misiones (cp 3304).- De pretender pago por transferencia bancaria, deberá informar los datos de la cta bancaria al recibir la orden de compra
IMPORTANTE: La Universidad Nacional de Misiones es AGENTE DE RETENCION, por lo que el adjudicatario deberá al enviar su FACTURA, ADJUNTAR toda la información particular que hagan a los regímenes de retenciones vigentes que les son aplicables, a los efectos de que la UNaM practique las retenciones (ej. IVA, GANANCIAS, SEGURIDAD SOCIAL, entre otros). En caso de no adjuntar esta información, las retenciones se practicarán bajo el régimen general y con las alicuotas generales, quedando el proveedor SIN OPCION A RECLAMO POSTERIOR. Asimismo se aclara que esta Institución se encuentra exenta de IIBB, IVA y GANANCIAS.
PARA CONSULTAS SOBRE PAGOS Y RETENCIONES: email valeria.encina@unam.edu.ar - rafael.lopez@unam.edu.ar - tel (0376) 4480200 int 121-134 lunes a viernes de 7 a 12hs |
|
|
|
Recepción de ofertas
|
Nro. comprobante |
Fecha y hora de recepción |
Oferente |
Observaciones |
Anulado |
CRO:8152 |
06/12/2024 11:00 |
NEUENDORF CRISTIAN EDUARDO |
|
NO |
CRO:8153 |
09/12/2024 08:30 |
Petromisiones S.A |
|
NO |
CRO:8154 |
09/12/2024 08:52 |
ELECTRO MISIONES S.A. |
|
NO |
|
|
|
|